El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante venezolana, al igual que a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES y ECOAMIGABLES, que sean sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador.

- Profesor: Marjorie García
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante venezolana, al igual que a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES y ECOAMIGABLES, que sean sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador.

- Profesor: Mónica Coronel
- Profesor: Marjorie García
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante venezolana, al igual que a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES y ECOAMIGABLES, que sean sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador.

El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante venezolana, al igual que a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES y ECOAMIGABLES, que sean sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador.

- Profesor: Mónica Coronel
- Profesor: Marjorie García
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante venezolana, al igual que a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES y ECOAMIGABLES, que sean sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador.

- Profesor: Marjorie García
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante venezolana, al igual que a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES y ECOAMIGABLES, que sean sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador.

- Profesor: Jorge Macias
- Profesor: Katherine Vitalia Montenegro
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante regularizada venezolana y también a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES, que seas Sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador

- Profesor: Marjorie García
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante regularizada venezolana y también a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES, que seas Sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador

- Profesor: Catalina Cisneros
- Profesor: Marjorie García
- Profesor: Katherine Vitalia Montenegro
El objetivo de este curso es: Capacitar a la población migrante regularizada venezolana y también a ciudadanos ecuatorianos residentes de las Provincias de Pichincha, Tungurahua, Ambato, Cotopaxi, Carchi e Imbabura, brindándoles asistencia en herramientas sobre emprendimiento, para así mejorar sus condiciones socioeconómicas, y utilizar a la migración como un medio para motivar el desarrollo de la región, además de generar emprendimientos INNOVADORES, que seas Sostenibles en el tiempo y Sustentables, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica del Ecuador

- Profesor: Catalina Cisneros
- Profesor: Marjorie García